Casas Particulares in Cuba
Accommodation in Casas Particulares in Cuba
martes, 11 de febrero de 2020
Casa Naveda. Alojamiento en Vinales
La Casa Naveda en Viñales es una casa colonial renovada recientemente, manteniendo siempre la misma arquitectura original, está ubicada en la calle principal de Viñales a 100 metros del famoso Restaurant Don Tomas y a dos cuadras del centro del pueblo.
Esta casa particular es una magnífica elección para los turistas que viajan a Viñales, ya que ofrece un ambiente muy confortable, además de numerosos servicios para mejorar tu estancia en este magnifico pueblo.
Está cerca de Mural de la Prehistoria (3,0 km), un punto de interés de Viñales muy popular.
Las habitaciones de los huéspedes ofrecen servicios como aire acondicionado. En la casa podrás contar también con desayuno, para que la estancia sea más agradable.
Sin dudas Casa Naveda es una Excelente opción para alojarte en Viñales.
Si desea reservar lo puede hacer desde su sitio web directamente sin intermediarios: www.casanaveda.com
lunes, 17 de febrero de 2014
Cayo Jutias. Un paraíso de playas vírgenes

Cayo Jutias se encuentra a 58 km de Viñales, unido por un pedraplen de 15 km a tierra firme, se llega a través de un interesante recorrido por carretera rodeado de montaña y valles pasando por pintorescos pueblos coloniales. Está rodeado de una naturaleza exuberante con casi cinco km de playa virgen y una riqueza paisajista inusual posibilitan el desarrollo de actividades náuticas, buceo y observación de aves.
A escasos metros de la zona de baño se pueden encontrar especies de los más diversos colores, tipos y tamaños como El Pez Perro, los Cirujanos, Pez Loro, entre otros. Los corales más abundantes son el Oregón, de Fuego, Digital y Cerebro. Sus costas están cubiertas de hermosas playas de arena de grano medio-fino de color blanco.
En el centro del cayo se encuentra el ranchón criollo donde se puede degustar de deliciosos platos a base de langostas, pescados y refrescantes cocteles. Justo al adentrarnos al cayo se puede encontrar el Faro de Alejandría, una torre metálica de 18 metros con unos de los reflectores más antiguos del país.
viernes, 7 de febrero de 2014
Cosas que ver en Trinidad
Plaza Mayor
Los museos y las construcciones fascinan la plaza principal de la histórica Trinidad sintiendo como si la ciudad estuviera suspendida en el tiempo. Es digno de pasar y parar en el pueblo para ver los museos, relajarse en las playas bajo la sombra de las palmeras, disfrutar de un cóctel en las escaleras junto a la catedral, o dar un paseo alrededor de la feria de arte.
Iglesia Parroquial de la Santisima Trinidad
La iglesia de la Santa Trinidad fue construida en a finales de 1800 en el sitio de una iglesia del siglo 17 que fue destruida por un huracán. Tiene un altar de madera tallado, un trabajo de arte complicado.
Museo de Arquitectura Colonial
Situado en la hermosa Casa de los Sánchez Iznaga. Restaurada por completo esta casa muestra las características principales de la arquitectura de Trinidad.
Casa de Adelman Ortiz (Galería de Arte)
Además de ser un ejemplo de la arquitectura del siglo 19, esta construcción tiene una galería de arte con trabajos de artistas locales y artesanías hechas a mano.
Museo de Arqueología Guamuhaya
Esta establecido en una construcción del siglo 18, donde una vez vivió el naturalista Humboldt.
Palacio Brunet (Museo Romantico)
Esta mansión es ahora el Museo Romántico, con una colección de muebles y objetos que pertenecieron a las familias más adineradas locales.
Palacio Cantero (Museo Histórico Municipal)
Esta joya de estilo neoclásico construido en el siglo 19 es ahora el Museo Histórico Municipal, que cuenta la historia de la región. Desde la torre tiene una hermosa vista al centro histórico.
Iglesia y Convento de San Francisco
Este monasterio es el Museo de la Lucha Contra Bandidos, mientras que el campanario de la iglesia, el símbolo de la ciudad, ofrece hermosas vistas. La campana fue construida en 1853.
¿Quieres saber más de trinidad?
Los museos y las construcciones fascinan la plaza principal de la histórica Trinidad sintiendo como si la ciudad estuviera suspendida en el tiempo. Es digno de pasar y parar en el pueblo para ver los museos, relajarse en las playas bajo la sombra de las palmeras, disfrutar de un cóctel en las escaleras junto a la catedral, o dar un paseo alrededor de la feria de arte.
Iglesia Parroquial de la Santisima Trinidad
La iglesia de la Santa Trinidad fue construida en a finales de 1800 en el sitio de una iglesia del siglo 17 que fue destruida por un huracán. Tiene un altar de madera tallado, un trabajo de arte complicado.
Museo de Arquitectura Colonial
Situado en la hermosa Casa de los Sánchez Iznaga. Restaurada por completo esta casa muestra las características principales de la arquitectura de Trinidad.
Casa de Adelman Ortiz (Galería de Arte)
Además de ser un ejemplo de la arquitectura del siglo 19, esta construcción tiene una galería de arte con trabajos de artistas locales y artesanías hechas a mano.
Museo de Arqueología Guamuhaya
Esta establecido en una construcción del siglo 18, donde una vez vivió el naturalista Humboldt.
Palacio Brunet (Museo Romantico)
Esta mansión es ahora el Museo Romántico, con una colección de muebles y objetos que pertenecieron a las familias más adineradas locales.
Palacio Cantero (Museo Histórico Municipal)
Esta joya de estilo neoclásico construido en el siglo 19 es ahora el Museo Histórico Municipal, que cuenta la historia de la región. Desde la torre tiene una hermosa vista al centro histórico.
Iglesia y Convento de San Francisco
Este monasterio es el Museo de la Lucha Contra Bandidos, mientras que el campanario de la iglesia, el símbolo de la ciudad, ofrece hermosas vistas. La campana fue construida en 1853.
¿Quieres saber más de trinidad?
Premios Travellers' Choice 2014
Recientemente TripAdvisor publicó los Premios Travellers' Choice 2014 y para nuestra sorpresa Viñales obtuvo nuevamente cinco premios, igual cantidad al año anterior, algunos se mantiene otros lo disfrutan por primera ves, Casa Particular Ridel y Claribel y Villa Jorge y Ana Luisa lograron conservar el premio por segundo año consecutivo, Sunny Balcony House, Villa Marisol y Los Panaderos los obtuvieron por primera ves.
Del premio a los 25 mejores Hostales y Pensiones del Caribe el primer lugar lo ocupa Sunny Balcony House, la segunda posición corresponde a Casa Particular Ridel y Claribel y en la cuarta posición Villa Jorge y Ana Luisa, Villa Marisol y Los Panaderos ocupan el puesto 24 y 25 respectivamente.
Sin dudas un gran reconocimiento para estas Casas Particulares que día a día trabajan para brindar un servicio de excelencia a sus húespedes.
Del premio a los 25 mejores Hostales y Pensiones del Caribe el primer lugar lo ocupa Sunny Balcony House, la segunda posición corresponde a Casa Particular Ridel y Claribel y en la cuarta posición Villa Jorge y Ana Luisa, Villa Marisol y Los Panaderos ocupan el puesto 24 y 25 respectivamente.
Sin dudas un gran reconocimiento para estas Casas Particulares que día a día trabajan para brindar un servicio de excelencia a sus húespedes.
sábado, 4 de enero de 2014
Descubre Trinidad Cuba
Trinidad fué declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1998, se fundó en 1514 por Diego Velázquez. Durante más de 200 años la ciudad fue muy adinerada y un centro comercial importante de esclavos y azúcar. Los impresionantes edificios coloniales alrededor de la plaza principal pertenecieron a los propietarios de las tierras, personas muy adineradas. Las calles y su arquitectura son muestra de su pasado. Desde los 1850s Trinidad se vuelve una ciudad más aislada y las riquezas desaparecieron, esto sirvió para proteger la ciudad de nuevas construcciones, conservando de esta manera el esquema original de la cuidad. El centro del pueblo se ha restaurado recientemente, hasta los mínimos detalles como la iluminación callejera.
Alojamientos recomendados en Trinidad:
- Hostal Zuleika y Redys
- Hostal Vivian del Carmen Suárez
- Hostal Dr.Lara y Sra.Yuda in Trinidad
Más Hostales en Trinidad
domingo, 15 de diciembre de 2013
Tres días o más
Playas y Rios
Cayo Jutías se encuentra a 60 km desde Viñales, un cayo cubierto de mangle con 3 kms de arena blanca y agua turquesa. Relativamente desconocido. Deportes acuáticos y renta de equipo de snórkel, pequeño restaurant para almorzar. Traslado en Bus y taxis disponible a aquellos que no tengan coche. Reservar en el pueblo. Ver Video
Cayo Levisa -50 Km de Viñales, esta isla presumiblemente es la mejor playa de Pinar del Río. Para llegar al cayo es a través de un pequeño paseo en barco donde hay un hotel con cabañas de playa con capacidad de 50 huéspedes. Hay viajes de un día con traslado y almuerzo incluidos. Deportes acuáticos y equipo de snórquel disponibles. Ver Video
Baños en ríos y cuevas: Además se puede nadar en las piscinas naturales de las cuevas y ríos locales. Las más conocidas son Cuevas del Palmarito (piscina en la cueva a 3 km de Viñales ) y los ríos El Resbaloso y La Jagua.
Vea en su casa particular para el traslado.
Playa Maria la Gorda: Centro Internacional de buceo con habitaciones en forma de bungalows con vista a la playa.
Viajes de un día disponibles
Precios:
Día en Cayo Jutías: 22 CUC por el traslado, entrada a la playa y almuerzo con las agencias de viaje. Salida a las 9:00am, la playa se encuentra a 60 km de Viñales.
Día en Cayo Levisa: Traslado en coche y barco a Cayo Levisa, 30 CUC que incluye merienda y 35 CUC con almuerzo. Salida a las 8:30 am y se toma el barco a las 10 am de Palma Rubia. Cayo Levisa se encuentra a 50km de Viñales.
Entrada a las piscinas es 7 CUC. Para esto usted obtiene un pase y un voucher a gastar 6 CUC en el bar-piscina.
En los ríos no hay que pagar pero usted debe buscar el transporte.
Visita a las cuevas
Gran Caverna de Santo Tomas – 17km de Viñales es sistema cavernario más grande de Cuba y el tercero más grande de America. Visita guiada de 90 minutos, reservar en las agencias de viajes del pueblo. Precio 10 CUC por el tour.
Cueva de los Portales – este complejo de cuevas fue la jefatura de Che Guevara durante la Crisis de los Misiles en Octubre de 1962. Ubicada en una espléndido lugar de mogotes y bosques, este Monumento Nacional es una buena idea para pasar la tarde. Se puede ver donde durmió, escribió y jugó ajedrez. Existe allí un campismo y un restaurant y una visita guiada en la cueva. También hay una piscina natural para bañarse.
[end]
Cayo Jutías se encuentra a 60 km desde Viñales, un cayo cubierto de mangle con 3 kms de arena blanca y agua turquesa. Relativamente desconocido. Deportes acuáticos y renta de equipo de snórkel, pequeño restaurant para almorzar. Traslado en Bus y taxis disponible a aquellos que no tengan coche. Reservar en el pueblo. Ver Video
Cayo Levisa -50 Km de Viñales, esta isla presumiblemente es la mejor playa de Pinar del Río. Para llegar al cayo es a través de un pequeño paseo en barco donde hay un hotel con cabañas de playa con capacidad de 50 huéspedes. Hay viajes de un día con traslado y almuerzo incluidos. Deportes acuáticos y equipo de snórquel disponibles. Ver Video
Baños en ríos y cuevas: Además se puede nadar en las piscinas naturales de las cuevas y ríos locales. Las más conocidas son Cuevas del Palmarito (piscina en la cueva a 3 km de Viñales ) y los ríos El Resbaloso y La Jagua.
Vea en su casa particular para el traslado.
Playa Maria la Gorda: Centro Internacional de buceo con habitaciones en forma de bungalows con vista a la playa.
Viajes de un día disponibles
Precios:
Día en Cayo Jutías: 22 CUC por el traslado, entrada a la playa y almuerzo con las agencias de viaje. Salida a las 9:00am, la playa se encuentra a 60 km de Viñales.
Día en Cayo Levisa: Traslado en coche y barco a Cayo Levisa, 30 CUC que incluye merienda y 35 CUC con almuerzo. Salida a las 8:30 am y se toma el barco a las 10 am de Palma Rubia. Cayo Levisa se encuentra a 50km de Viñales.
Entrada a las piscinas es 7 CUC. Para esto usted obtiene un pase y un voucher a gastar 6 CUC en el bar-piscina.
En los ríos no hay que pagar pero usted debe buscar el transporte.
Visita a las cuevas
Gran Caverna de Santo Tomas – 17km de Viñales es sistema cavernario más grande de Cuba y el tercero más grande de America. Visita guiada de 90 minutos, reservar en las agencias de viajes del pueblo. Precio 10 CUC por el tour.
Cueva de los Portales – este complejo de cuevas fue la jefatura de Che Guevara durante la Crisis de los Misiles en Octubre de 1962. Ubicada en una espléndido lugar de mogotes y bosques, este Monumento Nacional es una buena idea para pasar la tarde. Se puede ver donde durmió, escribió y jugó ajedrez. Existe allí un campismo y un restaurant y una visita guiada en la cueva. También hay una piscina natural para bañarse.
[end]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)